ENSAYOS DESTRUCTIVOS
Los ensayos destructivos se definen como aquellos ensayos que se realizan a un material mediante el uso de herramientas o máquinas las cuales producen una alteración irreversible de su composición química, mecánica o de su geometría dimensional.
TIPOS DE ENSAYO
Pruebas de Tracción
Es probablemente el tipo de ensayo más recurrente de todas las pruebas mecánicas que se realizan en materiales.
Consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la misma. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente (Esfuerzo-Deformación). Con este ensayo y el equipo apropiado es posible establecer la resistencia a la tracción y el esfuerzo de fluencia de materiales.
Pruebas de Doblez
Se efectúa aplicándole a una probeta una fuerza constante, doblándose en forma de U en el centro de la soldadura. La superficie convexa de la curvatura se examina en busca de grietas u otros defectos. Se utiliza para evaluar la calidad de la soldadura (ductilidad y sanidad) de un material, como evidencia de su capacidad para resistir el agrietamiento durante el doblez.
Pruebas de Dureza
Es una de las más empleadas en la selección y control de calidad de los metales. La dureza es una condición de la superficie del material y no representa ninguna propiedad fundamental de la materia. Se evalúa convencionalmente por tres procedimientos: método Rockwell, método Brinell y método Vickers.
El más difundido en metales como método de prueba es el Rockwell
Metalografía
Se basa en la observación microscópica de la superficie de una probeta representativa del material que se desea estudiar, adecuadamente preparada en la que se hace visible la forma, tamaño, tonalidad, orientación, etc. de los diferentes granos que forman la estructura cristalina del mencionado material, pudiéndose revelar también, del estudio los tipos de inclusiones e impurezas y los tratamientos térmicos o mecánicos a que ha sido sometidas las piezas.
Análisis Químico
Es la técnica que se emplea para determinar la composición química de un material, es decir, nos da información sobre los diferentes elementos presentes en la muestra analizada. De manera que es posible determinar componentes mayoritarios, minoritarios y/o trazas de elementos en diferentes tipos de materiales.
El Análisis Químico al ser una técnica complementaria a los ensayos de metalografía y ensayos mecánicos, permite la identificación de la calidad de los materiales.